Especificaciones Generales
Dimensiones: Ancho
70 cm.
Profundo
40 cm.
Alto
140 cm.
Peso
30 Kg.
Alimentación de Energía: 110
Voltios.
Una fase color del cable Negro.
Un neutro color del cable Blanco.
Un POLO A TIERRA color del cable Verde.
Conexión Eléctrica
Conecte el cable de
alimentación eléctrica a una toma monofásica con excelente POLO A TIERRA. La
diferencia de potencial eléctrico entre el neutro y el polo a tierra no deber
ser mayor de 2 VAC.
Conexión de Aire
Conectar el equipo,
utilizando una manguera flexible de 8 mm, a una línea de suministro de AIRE, la
cual deber ser constante y en ningún momento tener una presión inferior a 50
PSI ni superior a 150 PSI:
FUNCIÓN DE
LAS TECLAS
TECLA
|
VACIO
|
TIEMPO
MINUTOS
|
UNIDADES
|
1
|
15.0 IN. HG.
|
2
|
PULGADAS MERCURIO
|
2
|
508 mbar
|
2
|
MILI BARES
|
3
|
00.1 -
29.9 IN.HG.
|
01 - 99
|
PULGADAS
MERCURIO
|
4
|
001 – 999
mbar
|
01 - 99
|
MILI BARES
|
6
|
ADELANTA
|
PAPEL
|
DE LA
IMPRESORA
|
7
|
7.0 IN. HG.
|
15
|
PULGADAS
MERCURIO
|
‘ENTER’ –
‘0’
|
PROGRAMABLE
|
FECHA
|
Y HORA DEL
RELOJ
|
‘ENTER’ -
9
|
PROGRAMABLE
|
NUMERO
|
DEL
PROCESO
|
Microprocesador
Especificaciones Generales
Medio Ambiente.
-Temperatura: Operación: 0 a 50°C
Almacenamiento:
-10 a 50°C
-Humedad: Operación: 0 a 90% (No
condensada)
Almacenamiento:
20 a 90% (No condensada)
Eléctricas
-Voltaje: 110 VAC
-Consumo: 210 W.
Nota. Requiere una
excelente conexión a TIERRA.
ADC
-Precisión: +/- 0.5% de la lectura +/- 1
-Rango de Voltaje: 0 a 1.999
VDC
-Conversión: 4 conv./s
-Z in: 1000
M ohm
Transmisor de Vacío -De –30 a 0 IN.HG. Marca Bourdon. Salida de
4 a 20 mA.
Visualización
-DCL: Display
Cristal Líquido 16x2 caracteres
-Display de led para
fácil visualización de vacio.
El control digital, permite utilizar una sola estructura para realizar todas sus funciones, donde las instrucciones impartidas no son en forma análoga sino por el contrario son almacenadas en un componente electrónico llamado memoria. Que a su vez interactua con otro elemento electrónico llamado microprocesador, el cual nos facilita el desarrollo de nuevos sistemas logrando así tener el control y vigilancia del proceso que está ocurriendo, además de obtener una gran precisión en el manejo de todas las variables presentes en el proceso, con la facilidad de hacer innovaciones y ampliaciones en el sistema sin mayores traumatismos.
Las variables a controlar como: vacio y tiempo, serán visualizadas en los dos displays del tablero de control.
El microprocesador controla todas las variables que afectan el proceso del equipo, aumentando su rendimiento, evitando la intervención humana en la mayor parte del proceso.
Unidad central de proceso ( CPU ). La cual ejecuta funciones básicas y realiza instrucciones de acuerdo a un programa.
El propósito del microprocesador es interpretar códigos de instrucciones recibidas de la memoria, y ejecutar operaciones lógicas y de control, basados en datos almacenados en sus registros internos.
Solicite cotización